Hoy sábado 29 de marzo se celebrará la hora mundial del planeta. Se
trata de un evento que se lleva a cabo a escala mundial, en más de 150 países, en
los que durante una hora exacta, el último sábado de marzo, se apaga cualquier
aparato eléctrico. Esta hora suele ser normalmente entre las 20:30 y las 21:30h,
pero dependiendo del país va cambiando. Es así como, empezando por los primeros
en alcanzar este horario, los países orientales como Japón, Australia o China, van
apagando la iluminación de calles, avenidas y monumentos.
Es una iniciativa voluntaria, sin tener un carácter obligatorio, de tal
forma que el ser humano es libre de sumarse a esta causa y tomar consciencia
del problema medioambiental. Una iniciativa que nació en el 2007, promovida por
la a organización ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza (WMF) y
llevada a cabo por primera vez en Sídney.
Cuando realizamos este ejercicio de apagar la luz y desconectar los
aparatos, evitamos entre todos que se emitan miles de toneladas de CO2.
Y es que, el gasto medio de una familia española que realiza solamente por el
hecho de ver la televisión durante un año es de 82,2kg de CO2. Como
vemos, es una cantidad de la que no somos conscientes, y sumando todo este
consumo a nivel planetario, ayuda a contaminar cada vez más el medio ambiente,
y por consiguiente, un aumento del calentamiento global, perjudicando de forma
inmediata a la naturaleza.
______________________________
Fuentes
WWF, (s.f.): La hora
del planeta. Recuperado el 29 de marzo de 2014, de: http://www.horadelplaneta.es/
20 Minutos (Marzo de 2014): Una hora a oscuras por el
planeta, 20 Minutos. Recuperado el 29
de marzo de 2014, de http://www.20minutos.es/noticia/2096371/0/hora-del-planeta/apagon/2014/
Álvarez, C. y Tobella, A. (2013): Es la hora de ahorrar
energía del planeta, El País. Recuperado
el 29 de marzo de 2014, de: http://elpais.com/especiales/2013/ahorro-energetico/
No hay comentarios:
Publicar un comentario