¿Puede un árbol llorar?
Y yo respondo con total rotundidad SÍ.
Los árboles también son
seres vivos, capaces de alojar a miles de especies de animales. Sí que es
verdad que al no tener cerebro, no tienen sentimientos y por lo tanto no
sienten dolor como podemos sentirlo los seres humanos. No tienen la capacidad
de sentir, de notar, de amar, de querer, de demostrar sus habilidades… No
pueden correr, saltar, jugar, emocionarse o enamorarse. Pero pueden demostrar
que están sufriendo, que lo están pasando mal o que se están muriendo. Ellos no
hablan con palabras, pero nos dan señales de que algo les está pasando.
Lo que vemos en la
imagen, no es más que el sufrimiento y el llanto de un árbol cortado por el ser
humano. Es posible que este árbol que vemos sirva para papel de cocina, papel
del váter o también para ser incinerado y darnos calor. Y es
aquí cuando carecemos de sentido común para analizar cuántos árboles se cortan
en un día para que nosotros vivamos mejor. Sin embargo, ¿qué ocurrirá cuando no
tengamos más árboles?
Un árbol, además de
curar y sanar el aire que respiramos, también da cobijo a muchos
animales. Pájaros, ardillas, serpientes, abejas... una gran variedad de seres
que pueden subsistir gracias al árbol. Por tanto, cuando lo talamos, no solo le
estamos quitando la vida a un ser, sino que se lo estamos quitando a cientos de
ellos. ¿Somos el ser humano la peor pesadilla del planeta tierra?
Y es por esta razón por
la que podemos ver esas lágrimas en el árbol. Muchos dirán que eso no son
lágrimas, que simplemente es una especie de resina que forma parte del árbol,
pero mirándolo desde nuestra perspectiva, observamos las lágrimas del desastre
de la naturaleza que se aproxima en el mundo. Y no solamente lo vemos de esta
forma. Un árbol tiene muchas maneras de manifestar su sufrimiento. Lo vemos en
las ramas, que se vacían de hojas, lo vemos en los colores, en el tronco, en
las hojas que caen muertas al vacío… No hay ser vivo que sufra tanto en
silencio y que, sin embargo, sea capaz de sobrevivir tanto tiempo. Y es que, el
árbol es el único que sabe que hay vida después de la muerte.
¿Puede un árbol llorar?
Y yo respondo con total rotundidad SÍ.
Los árboles también son
seres vivos, capaces de alojar a miles de especies de animales. Sí que es
verdad que al no tener cerebro, no tienen sentimientos y por lo tanto no
sienten dolor como podemos sentirlo los seres humanos. No tienen la capacidad
de sentir, de notar, de amar, de querer, de demostrar sus habilidades… No
pueden correr, saltar, jugar, emocionarse o enamorarse. Pero pueden demostrar
que están sufriendo, que lo están pasando mal o que se están muriendo. Ellos no
hablan con palabras, pero nos dan señales de que algo les está pasando.
Lo que vemos en la
imagen, no es más que el sufrimiento y el llanto de un árbol cortado por el ser
humano. Es posible que este árbol que vemos sirva para papel de cocina, papel
del váter o también para ser incinerado y darnos calor. Y es
aquí cuando carecemos de sentido común para analizar cuántos árboles se cortan
en un día para que nosotros vivamos mejor. Sin embargo, ¿qué ocurrirá cuando no
tengamos más árboles?
Un árbol, además de
curar y sanar el aire que respiramos, también da cobijo a muchos
animales. Pájaros, ardillas, serpientes, abejas... una gran variedad de seres
que pueden subsistir gracias al árbol. Por tanto, cuando lo talamos, no solo le
estamos quitando la vida a un ser, sino que se lo estamos quitando a cientos de
ellos. ¿Somos el ser humano la peor pesadilla del planeta tierra?
Y es por esta razón por
la que podemos ver esas lágrimas en el árbol. Muchos dirán que eso no son
lágrimas, que simplemente es una especie de resina que forma parte del árbol,
pero mirándolo desde nuestra perspectiva, observamos las lágrimas del desastre
de la naturaleza que se aproxima en el mundo. Y no solamente lo vemos de esta
forma. Un árbol tiene muchas maneras de manifestar su sufrimiento. Lo vemos en
las ramas, que se vacían de hojas, lo vemos en los colores, en el tronco, en
las hojas que caen muertas al vacío… No hay ser vivo que sufra tanto en
silencio y que, sin embargo, sea capaz de sobrevivir tanto tiempo. Y es que, el
árbol es el único que sabe que hay vida después de la muerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario