La amapola es
una planta que crece libre y espontánea entre los cereales (sobre todo en el trigo), en terrenos eriales, en las orillas
de los caminos y en los prados. (La amapola es una planta que crece libre y
espontánea entre los cereales (sobre todo en el trigo), en terrenos eriales, en
las orillas de los caminos y en los prados.
Propiedades
medicinales de la amapola
La amapola se le
reconoce propiedades sudoríficas, antiespasmódicas, narcóticas, emolientes,
anti-catarrales, para combatir el nerviosismo y también combate la tos y los
problemas de pulmón.
Preparación
Para hacer una infusión de pétalos secos
de amapola, basta con echar un pellizco de éstos en una taza de agua hirviendo,
y dejarlos reposar unos minutos. Se pueden tomar hasta 3 tazas al día como
dosis adecuada.
Con los pétalos
secos de esta planta medicinal, también se pueden elaborar jarabes,
ya un poquito más complicados de preparar que una infusión. Para ello, ponemos
unos 10 gr. de pétalos secos en ¼ de agua hirviendo y 350 gr. de azúcar. Hacer
una infusión durante 5 minutos y añadir azúcar al agua colada. La dosis es de 1
ó 2 cucharadas soperas al día.
_______________________
Fuentes
Anónimo (s.f.): Amapola. Recuperado el 11 de marzo de 2014, de: http://www.52semanasconana.com/category/inspiracion/
Adelaida González, F. (Marzo de 2013): Amapola propiedades, origen y usos medicinales de esta planta. Recuperado el 11 de Marzo de 2014, de http://suite101.net/article/amapola-propiedades-medicinales-de-esta-planta-a22532)
No hay comentarios:
Publicar un comentario