Hace aproximadamente dos años se declaró un incendio en la población valenciana
de Andilla. El responsable de esta catástrofe fue un hombre que lo único que
hacía era quemar unos rastrojos en el monte. Es increíble cómo un hecho aislado
puede causar la destrucción de cientos de hectáreas de bosque y naturaleza.
¿Esta persona era consciente de lo que hacía?
Previamente al suceso, se implantaron alrededor de mil cipreses para
llevar a cabo un experimento, analizar si este tipo de árbol resiste el envite
de las llamas y puede combatir los incendios forestales.
El ciprés es un árbol
muy resistente a las sequías, por lo que no necesita mucha agua y tolera cualquier superficie. Presenta unas características que lo hacen diferente a
los demás árboles: tiene una “menor inflamabilidad y combustibilidad que otras
especies, baja emisión de partículas incendiarias, disminución de la biomasa presente
en la superficie y su acción como cortavientos, lo que dificulta el avance del
fuego de copa, de suelo y los incendios explosivos.”
Después del incendio, se observo que el 90% de los cipreses habían
aguantado bien el envite y habían sobrevivido por lo que, a partir de aquí,
puede considerarse que esta variedad de árbol puede ayudar a soportar incendios
como barreras naturales, de tal forma que se previenen nuevas catástrofes y se
convierten en una forma de proteger no solo campos y cultivos, sino viviendas y
poblaciones, y todo ello de forma natural.
Sin embargo, después de analizar lo ocurrido, ¿no es un tanto extraño que el incendio fuera provocado justo después de plantar los cipreses? ¿Por qué no se habla de esto en ninguna parte? ¿Fueron los creadores de esa barrera de cipreses los que causaron el incendio? Desde Plantaunpino queremos difundir este hecho y concienciar a las personas de lo que ocurre a nuestro alrededor sin enterarnos.
_________________
Fuentes
Agencia EFE, Valencia. (Julio 2012): Detienen a un hombre como presunto autor del incendio de Andilla. Diario El Mundo. Recuperado el 30 de marzo de 2014, de
Sanz, D. (Julio 2012): Barreras de cipreses para combatir incendios forestales. Recuperado el 30 de marzo de 2014, de
http://medioambientales.com/barreras-de-cipres-para-combatir-incendios-forestales/
No hay comentarios:
Publicar un comentario